Entradas

IMPLICACIONES CULTURALES.

Imagen
  Acerca de la Antropología y la Cultura. La antropología cultural parte de la premisa de que los seres humanos somos animales sociales, lo cual hace que vivamos en grupos. En estos grupos, en los que varios individuos tienen contacto, se comparten las visiones individuales de cada uno, lo cual viene representado en su forma de comportarse y de pensar. Esto, una vez compartidos y asimilados de forma conjunta por el grupo en su totalidad, conforman la cultura. SEMANA DE LA SOCIOLOGÍA - MARÍA ALBINA POL La sociología de la cultura es un área de sociología dedicada al análisis sistemático de la cultura, entendida habitualmente como el conjunto de códigos simbólicos utilizados por los miembros de una sociedad, tal como se manifiestan socialmente. ¿Qué es la Cultura Política? Por cultura política se entiende el conjunto de conocimientos, evaluaciones y actitudes que una población determinada manifiesta frente a diversos aspectos de la vida y el sistema político en el que se inserta.

IMPLICACIONES ANTROPOLÓGICAS

Imagen
CIENCIAS SOCIALES Y LA ANTROPOLOGÍA  RELACION DE LA ANTROPOLOGÍA Y LAS CIENCIAS SOCIALES   QUE ES LA ANTROPOLOGÍA 

ANTROPOLOGÍA

Imagen
La antropología es la ciencia que estudia al hombre de manera holística. Se   ocupa de estudiar el origen y desarrollo de la variabilidad humana y los comportamientos sociales a través del tiempo y el espacio, utilizando principalmente métodos de campo. Combina  enfoques y métodos de diversas ciencias, constituyendo en muchos sentidos una interdisciplina, una ciencia integradora que tiene al mismo hombre que la creó, como objeto de estudio.  Analiza al hombre en el marco de la sociedad global y local a la cual pertenece, como constructor de  cultura  y, al mismo tiempo, como producto de la misma. La antropología se divide en 3 ramas principales: Antropología social (o cultural, sociocultural o Etnología). Estudia el comportamiento humano, la cultura, las estructuras de relaciones sociales.  quien propone un análisis del comportamiento del hombre basado en un enfoque estructural en el que las reglas de ...

IMPLICACIONES SOCIALES

Imagen
¿Un país sin ciencias sociales? La Sociología y Su Relación Con Las Ciencias Sociales Ciencias Sociales - Teorías del orígen de la Sociedad

REPERCUSIONES SOCIALES

Imagen
Cabe señalar que la sociología dentro de el tema de las ciencias sociales es de suma importancia resulta ser sumamente necesario tener en consideración que la sociología es una de las ciencias que estudia el comportamiento humano de cada individuo en su condición, hay que asumir que la relevancia de esta cuestión adopta un marco analítico, en cuestión de el estudio de la evolución de una humanidad y su evolución. Este aspecto resulta ser el primordial dentro de lo que cabe el estudio del comportamiento humano porque analiza principalmente el desarrollo teórico de los individuos en cada una de sus facetas trascendentales, de este modo constituye un avance en el estudio de la evolución de la humanidad en cada una de sus facetas a lo largo del tiempo, logrando fundamentarse adecuadamente si se edifica para un análisis solido de la evolución del comportamiento humano.
Imagen
Como anteriormente lo recordamos, las implicaciones económicas en las ciencias del comportamiento son atópicos, ya que engloban distinta información empírica en función de las distintas ciencias que engloba el comportamiento, por lo cual es conveniente comprender la economía como ciencia.  

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

  En este caso no podemos hablar de la implicación de la economía generalmente en el tema, porque las ciencias sociales engloban muchas características y aspectos que no son posibles de relacionar. Pero si podemos hablar un poco sobre la Economía como ciencia social. La economía es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Además, también estudia el comportamiento y las acciones de los seres humanos.  https://economipedia.com/definiciones/economia.html La ciencia económica engloba las decisiones tomadas por los individuos o cualquier grupo para asignar esos escasos recursos. También se centra en la reacción de los sucesos ocurridos y estudia el efecto que provocan en los humanos. Por ejemplo, el efectos que producen en los precios, la producción, la riqueza, o el consumo.  Es por eso que el objetivo última de la economía es lograr mejorar las condiciones en las que viven las personas,...