ANTROPOLOGÍA


La antropología es la ciencia que estudia al hombre de manera holística. Se   ocupa de estudiar el origen y desarrollo de la variabilidad humana y los comportamientos sociales a través del tiempo y el espacio, utilizando principalmente métodos de campo. Combina  enfoques y métodos de diversas ciencias, constituyendo en muchos sentidos una interdisciplina, una ciencia integradora que tiene al mismo hombre que la creó, como objeto de estudio.  Analiza al hombre en el marco de la sociedad global y local a la cual pertenece, como constructor de cultura y, al mismo tiempo, como producto de la misma.

La antropología se divide en 3 ramas principales:

  1. Antropología social (o cultural, sociocultural o Etnología). Estudia el comportamiento humano, la cultura, las estructuras de relaciones sociales.  quien propone un análisis del comportamiento del hombre basado en un enfoque estructural en el que las reglas de comportamiento de todos los sujetos de una determinada cultura, surgen en todos los sujetos a partir de una estructura que ordena a la sociedad.  Se la considera especialmente hermanada con la psicología social.
  1. Antropología biológica (o física). Analiza la diversidad del cuerpo humano en el pasado y el presente. Incluye, por tanto, la evolución de la anatomía humana, así como las diferencias y relaciones entre los pueblos actuales y sus adaptaciones al ambiente.  Se la considera especialmente vinculada con la biología evolutiva. 
  1. Arqueología. Estudia cómo ha sido el hombre en tiempo pasado; cómo fueron las sociedades ya extintas.   Se analizan los restos materiales de pueblos antiguos, que no se continúan directamente en los actuales, para inferir sus formas de vida.  A través de los productos puede establecerse cómo fueron y vivieron quienes les dieron los idearon y les dieron forma.  Su objeto de estudio hace que se encuentre principalmente relacionada con los métodos de la física y el bagage de la geografía y geología.
La antropología actual como conjunto se caracteriza por
  • Es una ciencia aplicada, y los investigadores se están concentrando en aspectos sociales como la delincuencia, la salubridad, la educación, protección del entorno y el desarrollo urbano.
  • Utiliza métodos de investigación cualitativos a fin de profundizar en cada grupo y subsegmento de la comunidad.  Tales métodos han permitido entender mejor la diversidad humana
  • También utiliza método de carácter cuantitativo, a fin de generalizar resultados hacia otros grupos humanos.
  • Se encuentra enlazada directamente con otras disciplinas, tales como la biología, la sociología y la psicología social.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TIPOS DE CIENCIAS

IMPLICACIONES CULTURALES.